Entrevista a Michael Rapino, CEO de Live Nation
- Aina Arbós Herreros
- 24 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El presentador del canal CNBC afirma que Live Nation es un excelente negocio de administración de artistas, por lo que administran lugares, organizan festivales, administran a muchos de los artistas y con Ticketmaster controlan la distribución de entradas para casi todo. Además, son creadores de contenido que transmiten conciertos en vivo y a través de Yahoo Live.
Su modelo de negocio tiene dos caras. Son un negocio B2B, que atrae a los artistas y a los clientes, Además cuentan con Ticketmaster, una de las cinco empresas de venta de entradas más importantes del mundo

Cuando se hicieron cargo de Ticketmaster, ellos no conocían al cliente, así que junto a Marc Benioff y Salesforce consiguieron entender a esos 450 millones de clientes que compran en Ticketmaster. Profundizaron en la segmentación y ahora tienen una mejor relación con ellos.
Gracias a Internet, YouTube y todas esas otras herramientas, la base global de clientes comprometidos ha hecho que este negocio sea aún más grande.
Rapino se manejó con mucha comodidad en la entrevista, hasta que Cramer soltó la pregunta «¿En verdad hay alguien compitiendo contra ustedes ahora mismo?». Por suerte Jim Cramer se extendió un poco más en la pregunta, lo que dio tiempo suficiente Rapino para reconducir el tono de la conversación.

«Hace 10 años lanzamos esta compañía en bolsa, trabajando en 3 países y haciendo algunos miles de shows, diez años más tarde, vamos a hacer casi 30 mil shows, estamos en 41 países y tenemos el tercer ecommerce más grande». comentó así Rapino, pero lo mejor de todo, fue el mensaje que envió a sus inversores, transmitiéndoles confianza en que aún queda mucho por crecer. «La buena noticia para una estrategia de inversión, es que probablemente apenas tenemos el 30% en una verdadera escala global, ya que están explotando muchos mercados emergentes. Así como cada vez somos más grandes en Estados Unidos, Canadá y Europa, hay un montón de lugares que nos faltan, donde estos países extranjeros quieren a Rihanna, quieren a Jay-Z y quieren que U2 vaya a sus estadios».
Comments