top of page

Lollapalooza

  • Foto del escritor: Aina Arbós Herreros
    Aina Arbós Herreros
  • 19 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Lollapalooza es uno de los festivales más grandes del mundo. Pese a que otros festivales normalmente se celebran siempre en un mismo lugar, el Lollapalooza tienen la característica que tiene diferentes sedes desde Chicago, Sao Paulo, Buenos Aires, Chile hasta París o Berlín, lo que lo hace más accesible a su público.


Un festival donde la cultura joven brilla por su esencia ofrece diferentes tipos de géneros como rock alternantivo o electrohouse. Sus grandes dimensiones y la cantidad de famosos artistas internacionales que acuden, lo sitúan como uno de los mejores festivales mundiales.

En los primeros años, el festival se conoció por recorrer diferentes regiones del país con el objetivo de llevar a su despedida a la banda Jane's Addiction. Pero junto a ella se sumaron otras bandas que comenzaban a ser conocidas en aquella época y lentamente creció el festival y su concurrencia como lugar para conocer artistas nuevos e innovadores.


Más allá de toda la relevancia que este festival ha tenido a lo largo de los años como creador de nuevas bandas que se consolidaron a partir de tocar en las jornadas propuestas, el Lollapalooza se ha convertido especialmente en una marca que hoy en día se vende como una inversión a los países y empresarios que deseen comprarla, actuando como una especie de franquicia.


Mientras que se desarrolla en Estados Unidos, su país de origen, sucede también una vez por año en diferentes regiones de Sudamérica. Al mismo tiempo que supone un encuentro musical, también aporta opciones gastronómicas, de entretenimiento, tecnológicas, culturales y juveniles muy variadas que tienen como objetivo alcanzar a diferentes públicos.


Comments


bottom of page