top of page

La transparencia brilla por su ausencia en Coachella

  • Foto del escritor: Aina Arbós Herreros
    Aina Arbós Herreros
  • 23 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

La transparencia brilla por su ausencia en Coachella, y no nos referimos a prendas de ropa transparentes, sino a dónde va dirigido el dinero de este festival Estadounidense.

Philip Anschutz es el millonario dueño de Coachella. Ocupa el 38º puesto en la lista Forbes de las personas más ricas de EEUU, con una fortuna estimada en algo más de doce mil millones de dólares. Heredó la compañía de excavación de pozos de petróleo de su padre y, tras años en los que su negocio no acababa de despegar, encontró un yacimiento de crudo que cambió su fortuna. A partir de entonces sus negocios se diversificarían: construcción de vías de ferrocarril, cableado de fibra óptica, periódicos -The Weekly Standard y The Washington Examiner - y equipos de fútbol. Es uno de los fundadores de la Major Soccer League y propietario de Los Angeles Galaxy, además de poseer acciones de otros equipos deportivos, entre ellos Los Angeles Lakers.

Dentro de esa diáspora de negocios, Anschutz descubrió otra vía para ganar millones: el mundo del entretenimiento a través de AEG (Anschutz Entertainment Group). En 2002 creó AEG Live, la división de su corporación dedicada a eventos musicales, y única compañía capaz de rivalizar con Live Nation en su sector.


Y, aunque a nosotros nos llega la cara más amable del festival (looks chulísimos, maquillajes llenos de brillo, tendencias y fotos para el recuerdo), hay quien se fija más allá e intenta recabar en el destino final de todo ese dinero. ¿A dónde va a parar la recaudación de dinero que se hace en Coachella? A su propietario, Philip Anschutz, se le vincula a movimientos anti-LGTBI, antiabortistas y el negacionismo del cambio climático.


En el 2017, cuando se anunciaba el line up del Coachella 2018, la revista Fader revelaba las donaciones que Philip Anschutz hacía. Entre ellas se contaban donaciones a causas anti-LGBTIQ+, pro-armas y en contra de la legalización de drogas. Es sabido que Philip Anschutz es un cristiano conservador de derechas que se identifica con las causas del partido republlicano. Además se ha definido a sí mismo siempre como un filántropo interesado en donar a distintas causas. Lo problemático de estas acusaciones es que sus donaciones parecen ir en vía contraria de la mentalidad de los artistas y del público de Coachella, en su mayoría liberales.

2016

La organización Freedom For All Americans denuncia que Anschutz dona a organizaciones anti-gay como Alliance Defending Freedom y el Family Research Council. Las donaciones del millonario a estas organizaciones alcanzaban los $190.000 dólares.

Este año Anschutz donó también alrededor de 1 millón de dólares al partido republicano durante elecciones presidenciales, asegurándose, de que nada fuera a la campaña de Donald Trump, con quien el millonario no se identifica.

2017

Cuando las entradas de este año se pusieron a la venta, se desató de nuevo la polémica sobre las donaciones de Anschutz. En redes se invitaba a boicotear el festival, sin ningún resultado, ya que las entradas se agotaron en cuestión de días.


Un día después de anunciarse el line up para la versión del 2018, Fader reveló las más recientes donaciones de Anschutz: 5.400 dólares al senador pro-armas de Colorado Cory Gardner; 2.700 dólares a Scott Tipton, congresista de Colorado que se opone a la legalización del aborto y al matrimonio igualitario; 5.400 dólares al representante de cámara Mike Coffman, con políticas en contra del aborto legal.


Parecía, entonces, que el millonario ya no donaba a organizaciones sino a la campaña de políticos específicos que se alineaban con ideologías de derecha.

2018

En marzo de este año Anschutz donó 1 millón de dólares a la fundación en contra del SIDA de Elton John para acallar a quienes lo criticaban por sus anteriores donaciones. Sin embargo, más tarde este año cuando se anunció el line up para la versión del 2019, Spin dio a conocer via Open Secrets las donaciones de Anschutz durante el 2018: 134.000 dólares al National Republican Senatorial Committee.


Si bien el magnate no dona ya dinero a organizaciones no gubernamentales como Alliance Defending Freedom, Family Research Council, y la National Christian Foundation, sí sigue apoyando económicamente las causas de la derecha estadounidense.


La paradoja será, entonces, que los artistas se suban al escenario de alguien que, en su legítimo derecho de apoyar las causas que quiera, decide apoyar aquellas contra las que están peleando los artistas invitados en su música.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page