La postura de Live Nation frente al cambio climático
- Aina Arbós Herreros
- 8 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene 2023
Desde Live Nation Entertainment creen que motivar a los demás a través de la música es una de las formas en que se puede marcar una gran diferencia en el mundo. Esto se aplica a su enfoque hacia la sostenibilidad; "Empowering the Earth", su estrategia para reducir su impacto medioambiental.

Como líderes mundiales de entretenimiento en directo, Live Nation, tiene la responsabilidad de preservar la experiencia de la música en vivo para las siguientes generaciones. Además, de una increíble oportunidad para usar su plataforma para inspirar la acción ambiental mundial.

Live Nation incorpora la agenda 2030 a su ruta hacia la sostenibilidad, realizando muchas acciones:
- Pretenden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 50%.
- Abastecer todos los espacios y oficinas con un 100% de energía renovable.
- Conseguir que todas sus oficinas, recintos y eventos sean residuos cero, y que alcancen un 50% como mínimo de la tasa de recuperación de materiales.
- Desarrollarán planes de gestión de residuos con sus contratistas y respaldarán el desarrollo de una economía circular.
- Eliminarán de manera gradual la venta de plásticos de un único uso. Todos los productos utilizados deberán ser reutilizables, renovables y compostables. En caso de no haber alternativa, estarán hechos de al menos un 30% de material reciclado.
- Proporcionaran un buen acceso a agua potable en sus eventos y recintos. Y reducirán el malgasto de agua.
- Reconocerán el impacto de carbono de los alimentos y trabajarán junto a sus proveedores para obtener alimentos con los más altos estándares de bienestar animal posibles.

- Comunicarán de forma clara y transparente su compromiso con la sostenibilidad y concienciarán a sus consumidores participando en charlas y colaborando con organizaciones medioambientales.
- Apoyarán los productos sostenibles considerando el ciclo de vida completo de los productos que contratan.
- Promoverán el uso de transportes sostenibles en sus espacios y eventos, como autobuses, tranvías, trenes, autocares y bicicletas.
- Trabajaran dentro de las realidades locales y llevarán a cabo evaluaciones de impacto medioambiental o de biodiversidad para proteger la flora y la fauna durante sus eventos.
- Trabajaran para minimizar el impacto de la contaminación lumínica y sonora en sus eventos.
- Apoyarán a las organizaciones benéficas locales y crearan oportunidades laborales siempre que puedan.
- Asegurarán la salud y el bienestar del personal y visitantes.
- La política de sostenibilidad será gestionada y desarrollada centralmente de manera individual en cada país.

Comments