top of page

Los cuatro vectores de tangibilidad de marca en las discográficas.

  • Foto del escritor: Lucia Sanchez Pastor
    Lucia Sanchez Pastor
  • 21 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 ene 2023

Para que la idea central de una empresa y sus elementos visuales sean efectivos, queremos que la marca sea tangible, que se pueda sentir y percibir su idea central.


¿Cómo lo conseguimos? Gracias a los cuatro vectores de tangibilidad.


PRODUCTO ENTORNO COMUNICACIÓN COMPORTAMIENTO

Y, ¿cómo emplean nuestras empresas estos vectores? En cuanto a las discográficas podríamos decir que se centran en el producto, en aquello que fabrican y venden. Aun así, lo más común es que todas las empresas hagan uso de estos vectores ya que ninguno deja de ser importante:

  • Las discográficas también deben tener en cuenta el entorno, es decir los puntos de venta de sus productos y la experiencia de los clientes en los puntos de venta.

  • La comunicación debe ser interesante para que el público se sienta en relación de la marca y transmita los valores de la marca.

  • El servicio que ofrecen nuestros empleados, tanto vendiendo los productos como atendiendo a los clientes.

Lo mismo ocurre con las empresas organizadoras de eventos, pero dando más prioridad al entorno, ya que prioriza el entorno, es decir la experiencia que brinda aquellos que asisten al evento organizado. Eso no quita que los demás vectores no aparezcan, ya que sigue siendo igual de importante el producto, la comunicación y el comportamiento.




 
 
 

Comments


bottom of page