top of page

"Believe in Better" como lema para la preocupación medioambiental en Deezer

  • Foto del escritor: Aina Arbós Herreros
    Aina Arbós Herreros
  • 20 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Deezer es consciente de la influencia que tiene y de las responsabilidades que conlleva. Por ello, se obligan a ser cada día más transparentes y más respetuosos con la sociedad.

Por lo tanto, desde la creación de Deezer, las consideraciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y, en particular, los problemas ambientales, sociales y de gobierno han estado en el centro de sus preocupaciones.


En este caso hablaremos del enfoque medioambiental. Deezer ha desarrollado un enfoque ambicioso de RSC a su imagen bajo el lema "Believe in Better".


Todos los días llevan a cabo acciones concretas para participar activamente en la protección del medio ambiente. Sus objetivos en este ámbito apuntan en particular a limitar el impacto ambiental de su actividad y sus instalaciones.

Los principales riesgos ambientales relacionados con su actividad:

Los principales riesgos ambientales identificados en relación con su actividad se relacionan con el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.


El funcionamiento de la plataforma de música en streaming se basa en una infraestructura que comprende dos centros de datos ubicados en la región de París y pertenecientes a proveedores de servicios externos, así como una parte de los servicios en la Nube. Como esta infraestructura representa uno de los principales impactos ambientales de Deezer, en 2021 iniciaron la implementación del monitoreo del consumo de energía de los centros de datos y servicios, así como el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono relacionada.

Los principales riesgos ambientales relacionados con sus empleados:
  • Política de viajes de empleados:

El objetivo principal es la reducción de viajar tanto como sea posible y ser lo más neutral posible en términos de emisiones de CO2.


Con respecto a los viajes de negocios, alentar a los empleados a utilizar videoconferencias para evitar viajes innecesarios. Deezer también fomenta el uso de medios alternativos al uso del coche para los desplazamientos home-office de sus empleados por transporte público, cuyas cuotas de abono son subvencionadas por la empresa para promover su uso.


Esta importante reducción de los viajes de negocios desde 2020 ha supuesto un ahorro de 261 toneladas de CO2.

  • Sensibilizar a los empleados sobre las preocupaciones medioambientales:

Periódicamente realizan acciones de información y sensibilización con sus empleados sobre temas como la preservación del medio ambiente durante el Día de la Tierra, la gestión de los alimentos durante el Día Mundial de la Alimentación, o incluso sobre diversas iniciativas llevadas a cabo dentro de la empresa (por ejemplo, la financiación por Deezer de colmenas instaladas en los "tejados verdes" de nuestra sede de París, que han salvado 40.000 abejas).

  • Reciclaje de equipos informáticos:

El reciclaje de equipos informáticos está encomendado a asociaciones y empresas eco-responsables, especializadas en el reciclaje de estos residuos. Estos socios permiten asegurar la reintegración de tantos productos como sea posible en el mercado para luchar contra el desperdicio y promover la economía circular.


En 2021, el reciclaje de sus equipos informáticos evitó la emisión de más de 6,4 toneladas de CO2.

Los principales riesgos ambientales relacionados con sus instalaciones:
  • Varios "techos verdes" cubiertos de vegetación

Permiten el desarrollo de un ecosistema beneficioso para el medio ambiente, un mejor aislamiento (evita un 26% de pérdida de calefacción o aire acondicionado), una reducción de las emisiones de carbono, una mejor gestión del agua de lluvia y una mejora en la calidad del aire circundante.

  • El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado se basa en un pozo geotérmico

Aprovecha el calor del suelo para su funcionamiento, reduciendo así el consumo energético del local.

  • El edificio está iluminado con luces 100% LED.


  • Eliminación paulatina de consumibles de un solo uso


Poniendo a disposición de los empleados: vasos lavables o reciclables,fuentes de agua y un kit de bienvenida “verde” que contiene productos eco-responsables (botella de agua, cubiertos reutilizables, batería solar...).


  • La promoción del “papel cero”.


  • Asociación con una empresa de compostaje que recoge los restos de comida de los empleados.


Siendo inevitable la producción de residuos por parte de los empleados, combinan estos esfuerzos en términos de gestión de residuos de oficina con una política activa de reciclaje, gestionada de forma concertada con socios especializados, que incluye, en particular, la instalación de contenedores diferenciados para permitir el reciclaje en cada planta.

Comments


bottom of page