top of page

La consideración de temas sociales en Deezer

  • Foto del escritor: Aina Arbós Herreros
    Aina Arbós Herreros
  • 20 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Deezer opera en un entorno dinámico, creativo y en constante evolución. Es por ello que invierte en personas con alto potencial e implementa una ambiciosa política de recursos humanos.


Deezer dirige su atención a sus empleados y se aseguran de que todos se sientan plenamente realizados en su entorno de trabajo y en la empresa en general. Hacen su mejor esfuerzo para reconocer, apreciar y respetar la diversidad de sus empleados, que consideran su principal fortaleza.

Tienen un programa de diversidad e inclusión, con múltiples objetivos:

  • Sensibilización:

Crear un entendimiento y una base comunes a través de la comunicación global y la formación e-learning para todos los empleados. Esta formación permite retomar los principios esenciales del programa de Diversidad e Inclusión, y sensibilizar a los empleados sobre los comportamientos a evitar/adoptar.

  • Debatir

Creación de grupos de discusión que aborden diversos temas y situaciones de forma concreta. Estos grupos también participan en el desarrollo de nuevas iniciativas destinadas a hacer que su entorno laboral sea cada vez más inclusivo.

  • Actuar

Puesta en marcha de acciones concretas que promuevan la diversidad y la inclusión, tanto dentro de la empresa como en el desarrollo de su actividad diaria, especialmente de cara a sus usuarios.

Junto con este programa de Diversidad e Inclusión, lideran varias iniciativas. En octubre de 2021, por ejemplo, recibieron a Florence Alix-Gravellier, medallista olímpica de tenis para discapacitados, para hablar sobre el tema de la discapacidad dentro de la empresa.


Además, están atentos a las inquietudes de sus empleados y han creado una herramienta segura dedicada que les permite compartir de manera confidencial situaciones o comportamientos de riesgo (en particular en términos de discriminación y acoso).


Deezer cultiva una política de igualdad de género que se traduce en una proporción del 37% de mujeres en el grupo. Esta infrarrepresentación de mujeres es característica de la industria digital y se explica, en particular, por una infrarrepresentación de mujeres en las escuelas de ingeniería. Por lo tanto, la proporción de mujeres representa solo el 23,3 % en profesiones tecnológicas.


También apoyan la diversidad y la inclusión a través de la creación de contenido exclusivo que apoye la comunidad LGBTQIA+.

Por ejemplo, en 2021, la artista y activista transgénero Mila Jam insufló nueva vida al gran éxito de los 80 "It's Raining Men" con "It's Raining Them", un nuevo himno queer con letras inclusivas, disponible exclusivamente en Deezer. Se comprometieron a donar todos los ingresos por transmisión de este título a la organización benéfica Gendered Intelligence durante un año. También se comprometen a proporcionar Inteligencia de Género, de forma gratuita, espacios publicitarios en su plataforma con el objetivo de sensibilizar a sus usuarios sobre la diversidad de género y fomentar las donaciones en beneficio de esta organización.


Con motivo del Orgullo en junio de 2021, lanzaron un universo dedicado a la "Cultura Queer" en su servicio, en honor a artistas como Christine and the Queens, Bilal Hassani, Hoshi y Eddy de Pretto a través de listas de reproducción personalizadas, recomendaciones de podcast y sesiones exclusivas en vivo.


Comments


bottom of page